Editorial: Experimenta Libros
Número de páginas: 235 págs.
Fecha de edición: 06-07-2022
EAN: 9788418049866
ISBN: 978-84-18049-86-6
Precio (sin IVA): 23,08 €
Precio (IVA incluído): 24,00 €
Que el mundo está en crisis no es novedad. Una guerra casi global y escalando y una pandemia que aún no termina pueden verse como emergentes de un egocentrismo extractivista que nos ha conducido a una crisis ecológica y climática. La altísima inequidad en la distribución de recursos en todos los niveles y un consumo exacerbado y desmedido de recursos naturales, vuelve este modo de vida occidental moderno no sustentable.
La carrera por maximizar la productividad o el rendimiento específico sin medir la exclusión de personas o los pasivos ambientales no va más. Los problemas son antiguos y multicausales, los desafíos enormes y complejos. En pocas palabras, estamos en el horno. Y la salida no es mediante personas iluminadas, ni expertas en econometría o meditación cuántica. No hay recetas mágicas. Se sale con esfuerzo, con sacrificio, con conocimiento diverso y con trabajo en equipos interdisciplinarios.
Este libro, compilado por la Mg., Inv., y D.I. Lorena Bonilla, cuenta sus aprendizajes y exploración en la búsqueda de un crecimiento armónico. Viniendo del mundo de la moda y su dilapidación de recursos, Lorena emprende una búsqueda del uso de la inteligencia, la empatía, el diseño e inspiración en la naturaleza para producir innovación de procesos y lograr ser más amigables con el ambiente y la humanidad.
BioObjetos invita a un trabajo interdisciplinario y tiende lazos entre el diseño, la biología, la química, con intención de generar sinergias con las áreas de bio y nanotecnología.
Es urgente lograr un desarrollo amigable con el medio ambiente y humanidad. Toda exploración en ese sentido es urgente. Este libro es una de ellas.