Editorial: Atticus
Número de páginas: 284 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2025
EAN: 9788412869361
ISBN: 978-84-128693-6-1
Precio (sin IVA): 18,75 €
Precio (IVA incluído): 19,50 €
Sabemos que una ciudad no es un museo, sino dilatada memoria de sí misma. Sabemos que el aire de la ciudad hace hombres libres, como se decía en el medievo. Esa ciudad, como sus piedras y nuestra piel, tiene memoria. Memoria estirada en el tiempo, de gentes no solo de pro, sino también de contra. Burgaleses ilustres. Y anónimos, en su mayoría. Este ensayo es un trabajo encomiable de Fernando Ortega que ha expurgado en anales, archivos y libros de actos, periódicos; entresacando aquello que, normalmente, se considera inútil, sobrante e incluso inconveniente, pero que cobra sentido cuando lo que se pretende es contribuir a conocernos mejor y a dominar mejor nuestra realidad cercana. El común denominador de sus protagonistas es el grito de rebeldía contra el poder (Fernán González, el Cid, los Comuneros de Castilla, la Guerra de la Independencia, el asesinato del gobernador civil, los indignados del 15-M y Gamonal), de insumisión (Las "sinsombrero", maestras represaliadas), de contestación (Francisco de Vitoria, Alonso de Salazar), de querer comer (los motines del pan), de querer vivir (la Benjamina de Atapuerca), de trabajar dignamente (Juicio de la Construcción), de tener un futuro esperanzador para sus hijos (Ateneo Popular Los Otros)? A veces, colectivamente. Otras, a título personal. Estos son sus héroes o antihéroes. Los nadie: los hijos de nadie, los dueños de nada. Los nadies: los ningunos, los ninguneados. Otra mirada sobre los burgaleses, querido lector.