• Callando pasan los ligeros años--
Callando pasan los ligeros años--
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Callando pasan los ligeros años--

el Lope de Vega joven y el teatro antes de 1609

Brioso Santos, Héctor (ed.)
Chereches, Alexandra (ed.)

Editorial: Liceus

Colección: Papeles de teatro ; 1

Número de páginas: 220 págs.  21.0 cm  

Fecha de edición: 30-11-2011

EAN: 9788497140331

ISBN: 978-84-9714-033-1

Precio (sin IVA): 21,15 €

Precio (IVA incluído): 22,00 €

«Resonaba mucho y embarazaba a muchos un instrumento que unieron cáñamo y cera. Parecía órgano por lo desigual y era compuesto de las cañas de Siringa, cogidas en la más fértil vega. Llenábanse de viento popular, mas con todo este aplauso no les satisfizo, y dijo entonces la poética Belleza: “Pues sabed que éste, en aquel tiempo desaliñado, fue bien oído y llenó, por lo plausible, todos los teatros de España...”». Con estas incisivas palabras despachó Gracián en su Criticón las cuatrocientas o novecientas comedias de Lope de Vega.

G. T. Northup escribía en 1925 que Lope aún vive entre nosotros justamente como poeta de vocación popular y como dramaturgo, y que sus otras obras no han corrido esa misma suerte. Como Shakespeare, Lope subestimó sus comedias, y ambos consideraron sin duda las tablas como una fuente de dinero fácil. Para nosotros, el drama lopiano es artístico y canónico, y de ahí que importe tanto indagar en los comienzos de la carrera teatral del Fénix de los Ingenios para establecer con precisión de qué modo ese «monstruo de naturaleza se alzó con la monarquía cómica» entre los últimos años del XVI y los primeros del siguiente. Un grupo selecto de especialistas analiza ese proceso en el presente libro con la intención de desmentir a Gracián y a su Poética Belleza, aunque solo sea en parte...

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)