Ebner, Florian
(ed.)
Dahó, Marta
(ed.)
Michaud, Philippe-Alain
(ed.)
Editorial: Fundació "la Caixa"
Editorial: Editorial RM
Número de páginas: 272 págs. 30.0 cm
Fecha de edición: 31-10-2019
EAN: 9788499002521
ISBN: 978-84-9900-252-1
EAN: 9788417975050
ISBN: 978-84-17975-05-0
Precio (sin IVA): 28,85 €
Precio (IVA incluído): 30,00 €
Una exposición sobre la cámara y la ciudad a partir del trabajo de fotógrafos y cineastas modernos y contemporáneos que plantean distintos escenarios de la vida urbana.
La experiencia de la gran ciudad forma parte de las condiciones esenciales de la modernidad. Este nacimiento simultáneo generó, a lo largo del siglo XX, una serie de correspondencias que darían pie a un género específico en la historia del medio fotográfico: la fotografía callejera. Las relaciones entre fotografía y ciudad, no obstante, son mucho más complejas. Esos relatos hablan de la euforia de la metrópolis y de la soledad de la ciudad moderna, de la guerra y de la reconciliación, de la protesta y del cambio, también de la autoafirmación en las calles. Las historias son muy variadas, y abarcan desde el nacimiento y el crecimiento de la ciudad hasta la melancolía generada por su declive, pasando por su papel como punto de encuentro o por la vigilancia ejercida sobre los ciudadanos en esta aldea global de nuestra era digital.
La presente exposición, a partir de colecciones del Centre Pompidou en diálogo con fotografías y material fílmico de colecciones españolas, recorre la historia de la relación fructífera entre la ciudad y la cámara. La muestra gira en torno a varias problemáticas, visibles a través de la mezcla de fotografías históricas, como la icónica serie “París de noche” de Brassaï, las estampas surrealistas de Cartier-Bresson, junto a obras contemporáneas como los proyectos de Philippe-Lorca diCorcia o Barbara Probst. Por último, la exposición se abre hacia el futuro, donde sitúa la calle en la era de la globalización desde el punto de vista de Paola Yacoub o la calle virtual de Google Street View bajo el prisma de Viktoria Binschtok.