María de Jesús de Ágreda
Baranda, Consolación
(ed.)
Editorial: Universidad de Valladolid
Número de páginas: 244 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 12-11-2013
EAN: 9788484487593
ISBN: 978-84-8448-759-3
Precio (sin IVA): 13,94 €
Precio (IVA incluído): 14,50 €
Sor María de Jesús de Ágreda (1602-1664) es la religiosa más conocida del siglo XVII español. Con una formación limitada, construyó su reputación a través de la escritura, fundamentalmente la extensa correspondencia con Felipe IV y una obra mariológica, la Mística Ciudad de Dios, que fue una de las fuentes utilizadas por la Real Academia Española en la documentación del Diccionario de Autoridades y es, desde su publicación, uno de los libros de mujeres con mayor número de ediciones en España y fuera.
Su reputación la convirtió en objeto de interés para personajes del alto clero y la nobleza, con muchos de los cuales mantuvo relaciones epistolares. La colección más abundante y prolongada que se conserva es este conjunto de cartas dirigidas a Fernando de Borja (virrey de Aragón y sumiller de corps del príncipe Baltasar Carlos) y su hijo natural Francisco de Borja (capellán de las Descalzas Reales): han sobrevivido 220 epístolas de la monja custodiadas en el convento de las Descalzas, pero ninguna de las que los Borja enviaron a Ágreda. La importancia de esta correspondencia se debe a que sor María estableció con ellos un trato de gran confianza personal.
En ella expresa opiniones más francas sobre la situación política y acerca de sus relaciones con Felipe IV, pero también muestra el temor ante la escritura de la Mística Ciudad de Dios, la necesidad de secreto y una inseguridad permanente acerca de la propia escritura, en definitiva las estrategias de control y autocensura que documentan la eficacia de los mecanismos censores utilizados para controlar el misticismo femenino en la época.