Martínez Alfonso, Antonio Pascual
Labatut Serer, Gregorio
Editorial: CISS
Número de páginas: 1636 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 01-04-2016
EAN: 9788495546722
ISBN: 978-84-95546-72-2
Precio (sin IVA): 110,00 €
Precio (IVA incluído): 114,40 €
Este libro ofrece un análisis práctico de la regulación contable y las reglas por las que se rige, realizándose a través de 360 casos prácticos en los que se ha tenido en cuenta los avances en la regulación contable –a nivel nacional e internacional– y la reforma fiscal de 2015.
Entre otras, los principales novedades que aporta la quinta edición son, desde la vertiente contable, la incorporación de la nueva doctrina del ICAC, recogida en sus Consultas, y desde el punto de vista fiscal, cómo no, las modificaciones derivadas de la nueva normativa del Impuesto sobre Sociedades.
La 5ª edición de esta obra ha tenido en cuenta no solo los avances en la regulación contable —a nivel nacional e internacional—, sino también la reforma fiscal en vigor desde 1-1-2015, la cual tiene un efecto económico-financiero directo en las empresas. Así, la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, ha establecido una nueva regulación de esta fi gura impositiva que se ha traducido en cambios de gran calado en el tratamiento fiscal de determinadas rentas y operaciones objeto de integración en la base imponible.
Los 360 casos prácticos ampliamente comentados que contiene este manual ponen el foco en la actualización fiscal de los hechos contables, así como en otras novedades especialmente relevantes:
1. Se analizan las consultas publicadas por el ICAC (último BOICAC nº 104 de Diciembre de 2015, publicado al cierre de esta edición).
2. Se ha actualizado el capítulo referido a los métodos de valoración de empresas.
3. Se ofrece un tratamiento actualizado y pormenorizado del nuevo régimen fiscal de las operaciones entre partes vinculadas.
4. Se ha actualizado y revisado el capítulo relativo a las cuentas anuales. Se acompañan como anexo las modificaciones en el PGCPYMES que previsiblemente se aprobaran y entraran en vigor con efectos desde 1-1-2016. Se incluye, además de los dos modelos de memoria (PGC y PGC-Pymes) actualizados a los nuevos requerimientos de información que dispone la normativa contable, un caso de elaboración de informe de gestión.