• Castiglione y el arquetipo humanista en España
Castiglione y el arquetipo humanista en España
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Castiglione y el arquetipo humanista en España

música y paideia

Prieto Conca, Elisa

Editorial: Devenir (Juan Pastor Editor)

Colección: Ensayo ; 29

Número de páginas: 304 págs.  22.0 x 15.5 cm  

Fecha de edición: 01-07-2017

EAN: 9788416459483

ISBN: 978-84-16459-48-3

Precio (sin IVA): 19,23 €

Precio (IVA incluído): 20,00 €

El presente libro se ocupa de la influencia de Il cortegiano, de Castiglione, en la formación del arquetipo humanista que se dio en la España del siglo XVI, y la función que en ese modelo tiene el aprendizaje y la práctica de la música.
Il cortegiano recoge las conversaciones habidas en la corte de Urbino sobre lo divino (el amor, que conduce de los sentidos a la contemplación de la Rosa mística) y lo humano (juegos y guerra, técnicas del cortejo, danzas y canciones, vestidos). Aquellos aristócratas desocupados pretendían fijar el arquetipo del cortesano perfecto, habitante ideal del mundo naciente. En aquel palazzo ducal regía un afán de armonizar la Antigüedad grecolatina con la Biblia según la pauta humanista: Platón y San Agustín, Orfeo y David el salmista, Atenas y Jerusalén (o sea: Roma).
Todo ello se expone en clave española, pues el autor amaba España, donde ejerció como embajador papal ante el emperador Carlos. Y al cabo, murió en Toledo: uno es también de donde muere. Súmese a ello que en Barcelona se publicó la primera ―y excelente― traducción de su obra a otra lengua, el castellano en concreto, por mano de Juan Boscán, asistido por su amigo Garcilaso de la Vega.
Para alcanzar el canon moral propuesto hay que adentrarse en un camino de perfección de índole formativa: una paideia donde son fundamentales música y poesía, aunadas originariamente según Platón y sus sucesivos intérpretes neoplatónicos (Plotino, Porfirio, Proclo) y neo-neoplatónicos (Ficino, Pico, Hebreo, Equicola, Bembo). La música, en fin, no es solo un rasgo del cortesano; es también una herramienta de ese proceso educativo que sintetiza los saberes de la elocuencia (el Trivium medieval) y la matemática (el Quadrivium).

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)