• Cervantes y la Teoría de la Literatura, como ciencia de la literatura
Cervantes y la Teoría de la Literatura, como ciencia de la literatura
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Cervantes y la Teoría de la Literatura, como ciencia de la literatura

Maestro, Jesús G. (ed.)

Editorial: Academia del Hispanismo

Colección: Anuario de estudios cervantinos ; 16

Número de páginas: 260 págs.  

Fecha de edición: 13-01-2020

EAN: 9788417696276

ISBN: 978-84-17696-27-6

Precio (sin IVA): 75,96 €

Precio (IVA incluído): 79,00 €

Toda la obra literaria de Miguel de Cervantes está saturada de páginas y de contribuciones dirigidas a la Teoría de la Literatura y a la interpretación creativa de la literatura. Desde los pasajes más célebres, como el capítulo 48 de la primera parte del Quijote, hasta el famoso coloquio entre la Comedia y la Curiosidad en El rufián dichoso, no hay página cervantina que no adquiera implicaciones teoricoliterarias de mayor o menor envergadura.
El hecho mismo de haber dedicado lo más revelador de su creación literaria a un género como la novela, por una parte, y al entremés, por otra, en el terreno del arte dramático, objetiva en Cervantes una originalidad que, por encima totalmente de la teoría literaria, se sitúa en el espacio de la construcción poética, o de la praxis estética, si se prefiere. Cervantes es absolutamente original en géneros absolutamente originales: novela y entremés.
Su teoría literaria, cuando se explicita, suele exponerse con intenciones falaces y latebrosas, mientras que cuando se exige, como requisito interpretativo para hacer inteligible la forma y la materia de sus obras, resulta completamente genial, dada su originalidad en ideas insólitas y en procedimientos literarios inéditos.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)