Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Tirant 4.0
Número de páginas: 204 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 08-11-2023
EAN: 9788411697798
ISBN: 978-84-1169-779-8
Precio (sin IVA): 28,75 €
Precio (IVA incluído): 29,90 €
A partir del siglo XX el mundo es testigo de un sinnúmero de cambios en muchísimos aspectos, varios de ellos impensados hasta hace pocos años. A nivel global encontramos que los avances tecnológicos han trasladado nuestras vidas al ciberespacio, donde no existen fronteras físicas. Esto significa que en el entorno digital se deben promover y proteger los derechos humanos, porque una infinita cantidad de datos personales, de salud, genéticos, biométricos y otros, circulan por las redes virtuales sin controles efectivos.Por otro lado, desde que se produjo la digitalización de nuestras vidas han temblado los cimientos del Derecho penal tradicional. Los tiempos han cambiado y nos encontramos con el fenómeno del cibercrimen, resumido en la delincuencia que abarca la comisión de diversos delitos digitales nuevos o los mismos delitos clásicos trasladados al ciberespacio donde la autoría del hecho es en principio difícilmente geolocalizable. Además, habrá que verificar los avances y cooperación que la inteligencia artificial realiza en la materia, con no pocas polémicas por su discutible afectación a derechos humanos.