Editorial: Editorial Jus
Editorial: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Número de páginas: 248 págs. 28.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2011
EAN: 9786074121025
ISBN: 978-607-412-102-5
Precio (sin IVA): 41,35 €
Precio (IVA incluído): 43,00 €
Esta obra analiza la forma en que concibieron y representaron los novohispanos los sitios del más allá —el cielo, el infierno, el purgatorio y los limbos— y cómo imaginaban la vida que las almas de los muertos tenían en estos sitios.
Abarca desde la introducción del cristianismo por los frailes mendicantes en el siglo XVI hasta la época previa a la Independencia, a finales del siglo XVIII. Se refiere a las prácticas religiosas y devocionales relacionadas con la muerte y a las expectativas que las personas tenían sobre su salvación o condenación eternas.
La obra muestra cómo las construcciones mentales influyeron sobre las costumbres, actitudes, prácticas religiosas, y repercutieron en la organización social y en la economía del reino. Las creencias sobre el más allá asimismo se reflejaron en el arte, como dan prueba las 100 ilustraciones a color que acompañan este libro.
La obra permite entender muchas de las creencias que están vigentes hoy día entre los mexicanos, ya que guarda mucha relación con la concepción actual sobre el más allá.