Editorial: Entrecomes
Número de páginas: 128 págs. 21.0 x 13.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2016
EAN: 9788494104268
ISBN: 978-84-941042-6-8
Precio (sin IVA): 14,32 €
Precio (IVA incluído): 14,89 €
«Publicar en una revista científica como Nature pide completitud y consistencia, pero para crear una patente basta con un cerdo que cante». Con esta y otras muchas afirmaciones sorprendentes, el autor de este estimulante texto, el Dr. Luis Ruiz, nos lleva de la mano por el complejo mundo de la transferencia del conocimiento científico al negocio de la biomedicina, y por el camino nos arranca, como mínimo, una sonrisa de complicidad.
En el pasado, la investigación académica se consideraba una actividad pura que no debía ser contaminada por el mercantilismo de la sociedad. Los científicos que, como el autor, se han pasado a la industria, lo que el autor llama «el lado oscuro de la fuerza», son todavía peces fuera del agua; han colgado la bata de laboratorio para hacerse el nudo de la corbata y, para no morir ahogados en el intento, se han visto abocados a aprender el negocio de la biomedicina, sus reglas y sus máximas; a abandonar la consistencia de las observaciones con valor estadístico para abrazar la ligereza de anomalías como son los cerdos que cantan. A través del relato de los errores vividos por él mismo, el Dr. Luis Ruiz nos propone una visita Businesslandia, un paraíso de cerdos cantantes, pájaros azules y monos economistas, y nos espera al otro lado del espejo.