Editorial: Dykinson
Número de páginas: 181 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 29-11-2024
EAN: 9788410707252
ISBN: 978-84-1070-725-2
Precio (sin IVA): 17,31 €
Precio (IVA incluído): 18,00 €
La pregunta sigue siendo el porqué de la guerra. Y es que los actos violentos de la humanidad son el resultado de situaciones y conflictos inconclusos e irresolutos que han tomado la vía de la violencia llevada al extremo (guerra) como instrumento que materializa el emergente inconsciente individual y colectivo compuesto de capas profundas de daño, sufrimiento, dolor y culpa. Si disminuyen los actos violentos disminuirán los daños y el sufrimiento, y por ende la culpa, y si disminuye el sufrimiento y la culpa disminuirán los actos violentos tomados como venganza, reflejo del resentimiento, dejando espacio para que emerja a la superficie el lado virtuoso de la humanidad, la compasión y el amor. La comprensión del origen y las raíces subyacentes de los actos violentos llevados al extremo por la humanidad es tarea difícil. Sin embargo, es imprescindible comprender para poder crear alternativas reales y potenciales en la construcción de sistemas pacíficos. Por lo que se hace imprescindible conocer, para comprender la condición humana en sus raíces más profundas. Será a través del estudio profundo, el análisis y la sistematización de los cinco ejes del pensamiento y la “alambicada obra Galtuniana”, como podremos alcanzar el ABC de la compresión del mundo desde el conflicto a la violencia y de la violencia a la construcción de paz. Es importante compartir con el lector que esta es la primera parte de las dos que constituyen el trabajo en el que se revisa y se recoge la síntesis sobre la obra Galtuniana. El propósito es mostrar que el camino hacia la construcción de Paz es un Proceso con vida propia en continua impermanencia.