Editorial: Polibea
Colección: Pasión de lo breve ; 6
Número de páginas: 118 págs. 13.0 x 18.0 cm
Fecha de edición: 08-03-2022
EAN: 9788412440751
ISBN: 978-84-124407-5-1
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
El título de este libro, Cipselas, como todos los libros de su autora, tiene algo simbólico (como el aforismo en sí mismo), siendo estas las semillas de diferentes frutos, como el diente de león, las pipas de girasol o los chopos, y representan esa imagen ligera que como todo buen aforismo vuela por el aire y se posa en cualquier lugar. El libro contiene cuatrocientos aforismos y se divide en tres partes tituladas con diferentes sinónimos del propio título, desde el científico al más popular con el que se conocen —especialmente en Andalucía— estos bulanicos o vulanicos. Los temas tratados son los que la literatura universal ha utilizado siempre como “materia prima”: todo lo que encontramos a nuestro paso en el camino de la vida, y la primera de las tres partes del libro podría considerarse un diario del pensamiento. La segunda parte está escrita como si fueran poemas de un solo verso que contienen desde una única palabra a octosílabos, endecasílabos o alejandrinos. Y en la tercera parte, finalmente, Canet recrea un diccionario con definiciones de la A a la Z. Como en toda su obra, Carmen Canet elige cuidadosamente las citas que abren o cierran cada sección del libro, para que estas —ya sean versos, aforismos, frases escogidas de algún libro o incluso estribillos de canciones muy conocidas— acompañen a sus propios aforismos, y de esa forma, entre citas y aforismo, la autora consigue una vez más levantar el edificio que cualquier libro representa, sobre las columnas que sujetan todo acercamiento al aforismo contemporáneo: diálogo con el lector y una dosis bien medida de humor y realidad, huyendo de la frase sentenciosa usada en otras épocas y dejando siempre una puerta abierta para que los aforismos sean continuados, contestados, contrariados o, como en este caso, propongan un hilo de pensamiento que poder seguir a través de los caminos que su autora nos abr