Durán, Rodrigo
(ed.)
Orensanz, Felipe
(ed.)
Editorial: Arquine
Número de páginas: 328 págs. 30.5 x 25.0 cm
Fecha de edición: 01-12-2022
EAN: 9786078880034
ISBN: 978-607-8880-03-4
Precio (sin IVA): 54,50 €
Precio (IVA incluído): 56,68 €
El 20 de septiembre de 1960, se inauguró en la Ciudad de México uno de los proyectos de vivienda más importantes de la modernidad latinoamericana: la Unidad Independencia de Servicios Sociales y de Habitación. Construida por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y diseñada por un equipo interdisciplinario de arquitectos, planificadores y artistas plásticos liderados por Alejandro Prieto y José María Gutiérrez, la Unidad Independencia encontró una manera radicalmente nueva de hacer vivienda en un contexto político, económico e ideológico profundamente complejo y contradictorio. Además de 2 235 viviendas repartidas en tres tipologías distintas (casas unifamiliares, edificios multifamiliares y torres de departamentos), la propuesta incluyó un ambicioso programa de espacios cívicos, educativos, comerciales, culturales, deportivos y de salud, enmarcados por una vasta red de parques, jardines, plazas y juegos infantiles. Este libro ofrece un minucioso análisis colectivo de un proyecto urbano-arquitectónico que nos recuerda, en medio de las crisis habitacionales contemporáneas, que otra vivienda es posible y que existen maneras más humanas e integrales de gestionar, planear, diseñar y construir nuestros asentamientos.