Editorial: Ápeiron (España)
Colección: Faber & Sapiens
Número de páginas: 198 págs. 21.0 x 15.5 cm
Fecha de edición: 05-10-2020
EAN: 9788412265477
ISBN: 978-84-122654-7-7
Precio (sin IVA): 15,38 €
Precio (IVA incluído): 16,00 €
Durante la posmodernidad la noción de espacio ha quedado modificada de manera drástica. Las nuevas visiones científicas, las exigencias del sistema económico tardocapitalista, la sociedad de los medios de comunicación, la creación de modalidades híbridas de existencia entre lo orgánico y lo tecnológico han supuesto una transformación de dicha noción. En el presente estudio se realiza una cartografía por los espacios tal y como han quedado reflejados en las obras del arte del periodo posmodernista, especialmente las cinematográficas, aunque sin olvidar otras artes audiovisuales, la literatura o el cómic. El cine, especialmente el fantástico y el de autor, por su idiosincrasia, pero también aquel denominado en la terminología cinéfila como blockbuster, ha mostrado esos cambios y a la vez los han alentado con su capacidad de fascinación intrínseca al medio. El cine fantástico en buena medida ha evolucionado desde un futurismo glorificador de la tecnología hacia panoramas distópicos, mientras que el cine de autor ha indagado en los conflictos originados por las condiciones del tiempo y en cómo se puede pensar la persona y la existencia desde esas cenizas distópicas.