• Ciudadanías, ciudades y comunidades cívicas en Hispania
Ciudadanías, ciudades y comunidades cívicas en Hispania
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Ciudadanías, ciudades y comunidades cívicas en Hispania

(de los Flavios a los Severos)

Ortiz de Urbina Álava, Estíbaliz (ed.)

Editorial: Universidad de Sevilla

Colección: Historia y geografía ; 363

Número de páginas: 380 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 21-08-2020

EAN: 9788447228997

ISBN: 978-84-472-2899-7

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

Los procesos de organización cívica de las poblaciones adscritas a los territorios romanos de Hispania en época imperial han sido temas de interés científico desde las tres últimas décadas del siglo XX hasta la actualidad para historiadores, juristas, geógrafos, epigrafistas y arqueólogos, entre otros especialistas, interesados en la construcción política de Hispania y de las provincias del Occidente romano.
La presente obra colectiva se enmarca en estas investigaciones y aborda un tema de plena actualidad desde la renovación metodológica y colaboración entre diferentes disciplinas científicas. Se analizan los procesos de reorganización que tuvieron lugar en las ciudades y comunidades cívicas hispanas entre dos decisiones imperiales determinantes: la concesión del derecho latino universae Hispaniae por el emperador Vespasiano y la generalización de la ciudadanía romana a todos los provinciales promulgada por el emperador Caracala. El lapso de tiempo entre ambas resoluciones jurídicas no fue demasiado prolongado, pero las disposiciones que implicaron tuvieron una amplia repercusión en los procesos de adecuación de los hispanos a los modelos de ciudadanía y de organización municipal romanos.
Analizar estos procesos de reorganización cívica entre las dinastías Flavia y Severa a partir de la documentación disponible entraña considerar las iniciales estructuras cívicas -progresivamente configuradas entre los dos últimos siglos de la República y la primera dinastía imperial-, y valorar las transformaciones jurídicas, jurisdiccionales y políticas, sin olvidar que estas tuvieron una trascendencia social, económica, religiosa y cultural. Teniendo presente esta perspectiva de estudio, los catorce capítulos que estructuran esta obra colectiva ofrecen un enfoque multidisciplinar al haber sido elaborados por dieciséis investigadores en Historia y Arqueología romanas, Derecho romano, Epigrafía latina y Geografía e Historiografía antiguas, especialistas en los temas tratados.

 

Características

Idioma:
Francés / Italiano / Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Tipo de edición:
Edición multilingüe
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)