Iglesias Rodríguez, Juan José
(ed.)
García Bernal, José Jaime
(ed.)
Melero Muñoz, Isabel María
(ed.)
Editorial: Universidad de Sevilla
Colección: Historia y geografía ; 390
Número de páginas: 524 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 04-07-2022
EAN: 9788447223541
ISBN: 978-84-472-2354-1
Precio (sin IVA): 18,27 €
Precio (IVA incluído): 19,00 €
Los trabajos recogidos en este volumen dan cuenta de las diversas realidades históricas vinculadas con el nuevo mundo en construcción durante los siglos XVI-XVIII, en los que las ciudades y puertos de Andalucía occidental jugaron un papel de singular importancia. De esta manera, se abordan diferentes ejes temáticos vinculados a las circulaciones y redes mercantiles, pero también al universo de las navegaciones atlánticas, de los conflictos urbanos y de las manifestaciones culturales y mentales. Así, los capítulos que conforman la obra analizan, entre otros temas de interés, las redes del tráfico ilegal entre México y Filipinas, el puerto de Cádiz en el comercio anglo-castellano, la ruta negrera de Santo Tomé al Caribe, el comercio de esclavos y de azúcar de Brasil y el Caribe o los seguros marítimos en Sevilla y Cádiz. Esta obra recoge un nutrido conjunto de aportaciones, a cargo de especialistas, acerca del universo urbano y portuario de las ciudades atlánticas andaluzas en la Edad Moderna, en el marco de un Atlántico global que extendía sus orillas entre el Viejo y el Nuevo Mundo y se desdoblaba hacia otros océanos y continentes. Dicha temática se aborda desde una triple perspectiva de análisis: los circuitos económicos y marítimos, las dinámicas sociales e institucionales y los horizontes culturales y mentales. Por tanto, la obra reúne un variado crisol de realidades históricas vinculadas a la construcción de un mundo nuevo, donde el sistema urbano-portuario de la Andalucía atlántica desempeñó una función primordial en el desarrollo económico, político, social y cultural de la Monarquía Hispánica. Representa el resultado final del proyecto de I+D+i “La construcción de un mundo nuevo: circuitos económicos, dinámicas sociales y representaciones culturales en las ciudades atlánticas del sur de España, siglos XVI-XVIII” (HAR2017-85305-P), financiado por el Gobierno de España