Editorial: Universidad Autónoma Metropolitana
Editorial: Universidad de Cádiz
Colección: Monografías . Historia y arte
Número de páginas: 342 págs. 24.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2011
EAN: 9786074775891
ISBN: 978-607-477-589-1
EAN: 9788498283471
ISBN: 978-84-9828-347-1
Precio (sin IVA): 11,54 €
Precio (IVA incluído): 12,00 €
La interpretación de E.P. Thompson sobre el proceso de formación de la clase obrera en Inglaterra constituye un referente inexcusable de la historiografía contemporánea que ha desbordado las propias fronteras de la disciplina. Su apuesta por una concepción de la subjetividad como agente, a la par víctima y protagonista de su propia historia, ha captado la atención de especialistas de diferentes ciencias sociales. En este trabajo, Alejandro Estrella reconstruye el itinerario intelectual de E.P. Thompson que desembocó en su ya clásico "The making of the english working class", obra que narra el conflicto social a través del cual la clase obrera inglesa se forjó como sujeto histórico consciente. A partir de la técnica del socioanálisis, Alejandro Estrella vincula el itinerario intelectual de Thompson a su origen de clase, a la cultura política de Entreguerras en la que éste se forja, a sus tomas de posición política durante la Guerra Fría y a su particular aprendizaje del oficio de historiador. Esta reconstrucción implica utilizar las herramientas que proporciona la historia social para comprender una etapa clave de la evolución de la propia historia social. Constituida entonces como un ejercicio de reflexividad, "Clío ante el espejo. Un socioanálisis de E.P. Thompson" contribuye a arrojar cierta luz sobre el inconsciente colectivo del historiador.