Gallardo Martínez, Yurixhi
Ocampo Ponce, Manuel
Hurtado, Rafael
Editorial: EUNSA, Ediciones Universidad de Navarra
Colección: Astrolabio . Antropología y ética
Número de páginas: 160 págs. 22.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 25-06-2025
EAN: 9788431340384
ISBN: 978-84-313-4038-4
Precio (sin IVA): 14,33 €
Precio (IVA incluído): 14,90 €
La apuesta por la ética profesional es una apuesta por la excelencia de las personas y de las organizaciones que puede lograrse mediante la educación de profesionales con un alto sentido ético. Para lograr dicho objetivo, resulta necesario pensar, estudiar y profundizar en el carácter científico de la ética profesional. Sin embargo, en un mundo invadido de información, resulta cada vez más difícil discernir qué es lo verdadero en cualquier ámbito del conocimiento, lo cual nos conduce a los siguientes cuestionamientos: ¿Cómo dar respuesta a los problemas en el ámbito profesional acordes a la ética? ¿Todas las éticas tienen el mismo valor? ¿Por qué apostar por la ética realista? ¿Resulta vigente el planteamiento tomista a los problemas que hoy enfrenta la ética profesional? ¿Es posible compatibilizar un planteamiento filosófico con las aproximaciones que se hacen en el mundo profesional, entre ellas, las que abordan a la ética como una competencia profesional? ¿Qué lugar ocupa la virtud de la justicia en el mundo de la ética profesional? ¿Qué lugar tiene la familia dentro del ámbito profesional? Esta obra fundamenta la aproximación a la ética profesional desde la ética realista para vincularlo a las discusiones y aplicaciones actuales, poniendo el acento en la justicia. Además, aborda la realidad de la familia porque no es posible asumir una ética profesional que busca la excelencia de las personas y de las organizaciones tratando de ignorar la realidad más cercana para todas las personas: su vida familiar, por lo que se explica el carácter natural de la familia y cómo resulta configuradora de la sociedad. Posteriormente, se aborda la responsabilidad familiar corporativa.