Estrada Iguíniz, Margarita
(ed.)
Molina del Villar, América
(ed.)
Rojas García, Georgina
(ed.)
Editorial: CIESAS
Colección: Publicaciones de la Casa Chata
Número de páginas: 434 págs. 23.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 11-11-2024
EAN: 9786074867336
ISBN: 978-607-486-733-6
Precio (sin IVA): 31,92 €
Precio (IVA incluído): 33,20 €
La crisis mundial por covid-19 provocada por el virus Sars-Cov-2 forma parte de una larga lista de epidemias y pandemias en la historia de la humanidad: peste, viruela, tifo, cólera, VIH e influenza AHINI, entre otras. Aunque el contexto histórico de cada pandemia es único, es posible reflexionar y aprender sobre lo que sucedió, sobre las decisiones que se tomaron para afrontarlas y sobre los resultados de esas resoluciones. En esta obra colectiva se estudian las múltiples repercusiones sociales, económicas y políticas del primer periodo de confinamiento denominada Jornada Nacional de Sana Distancia.
El libro analiza la actuación de las instituciones y personal de salud, las cifras de muertos y enfermos, el impacto diferencial en diversos municipios pobres y de elevada marginación en la Ciudad de México, el papel de las redes digitales, el incremento de la violencia intrafamiliar, el impacto en las familias, las redes de solidaridad y en los trabajadores migrantes y las actividades comerciales. El estudio histórico social, antropológico y sociológico del impacto de las pandemias y epidemias permite obtener un calidoscopio de reacciones sociales, percepciones, constructos, miedos, control social y político.