• Creatividad en publicidad
Creatividad en publicidad
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Creatividad en publicidad

del impacto al comparto

Arroyo Almaraz, Isidoro (ed.) (...)

Editorial: Dykinson

Número de páginas: 435 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 06-03-2018

EAN: 9788491485674

ISBN: 978-84-9148-567-4

Precio (sin IVA): 30,77 €

Precio (IVA incluído): 32,00 €

Esta obra es, al mismo tiempo, un proyecto colaborativo, un mecanismo para romper los límites del aula universitaria y el primer proyecto editorial de un colectivo docente inspirado con mucho que decir.
José María Ricarte invitó a todos los docentes e investigadores de la creatividad publicitaria a una reunión en la Universidad de Alicante en 2003 con un objetivo paradójicamente inusual: compartir la práctica docente de la creatividad, transferir experiencias y conocernos. La respuesta fue masiva y la experiencia más que enriquecedora. Desde entonces, ese encuentro ha seguido siendo cita esperada, espacio de diálogo e intercambio de ideas en distintos puntos de España: Sevilla (US, 2004), Barcelona (URL, 2006), Pamplona (UN, 2008), Madrid (UCM, 2010), Barcelona (UPF, 2012), Castellón (UJI, 2014), Málaga (2016) y el previsto en Valencia (UCH, 2018).
Cada universidad gestiona con libertad esos encuentros imprimiendo su propio sello y los docentes disfrutan del contacto periódico e informal que propician como cita agradable y obligada entre colegas. Málaga, en 2016 fue el lugar indicado para eclosionar un proyecto gestado tiempo atrás por Francisco García. Este libro surge como Manual para la asignatura de Creatividad Publicitaria, una asignatura neurálgica en los estudios de Comunicación, compleja y sometida a los avatares del cambio de paradigma comunicativo que vivimos. Tamaño reto es respaldado por 27 profesores de 16 universidades españolas y ve la luz en este libro.
La consigna fue muy sencilla: escribe tu mejor clase de creatividad, esa sesión que sabes que siempre te satisface y encuentras redonda. Se trata de sacar lo mejor de cada uno, huir del encargo y dejar la máxima libertad para elegir enfoque, tema y tratamiento. Para su organización se opta por el modelo tradicional de las 4 P (Persona, Proceso, Producto y Entorno/Contexto –place–) publicado por James Melvin Rhodes1 (1961) –también docente de la creatividad aunque en el ámbito educativo– para estructurar la obra con sentido. Este modelo entiende la creatividad como un sistema de desarrollo y es válido en muchos ámbitos pero resulta especialmente útil en la didáctica y el análisis de la creatividad. Esta división suele ser frecuente en los programas docentes de las asignaturas de creatividad.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)