Editorial: Creaciones Vincent Gabrielle (CVG)
Número de páginas: 280 págs. 21.0 x 14.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2013
EAN: 9788492987290
ISBN: 978-84-92987-29-0
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
Una frase que hizo furor entre los hombres fuertes del III Reich, a raíz de una obra de teatro estrenada en el cumpleaños de Hitler: “cuando hablan de cultura, me dan ganas de sacar mi revólver”. Hoy nadie sacaría su revólver: si acaso, la tijera.
A pesar de los recortes, los discursos oficiales siguen siendo casi laudatorios, dicen reconocer la enorme importancia de la cultura y ser totalmente capaces de distinguirla del mero entretenimiento. Lo que se está haciendo, entonces, no es matar a la cultura sino modificar su significado, equiparándola a cualquier otro producto mercantil, además de convertirla en dispositivo disciplinario.
¿Tienen las políticas culturales objetivos diferenciables de las actividades nacidas de la lógica del mercado? ¿Acaso no se apropian ambas, industria y política cultural, de las expresiones artístico-culturales y de los contenidos simbólicos con intención edulcorante y paralizante, vale decir disciplinaria? La respuesta es contundente y la relaciona con el capitalismo tardío.
En Cuando hablan de cultura se alterna el análisis del nuevo espacio público y sus componentes hegemónicos con la reflexión más desenfadada sobre espacios culturales concretos y denuncia la institucionalización de la cultura y su apropiación por el mercado al tiempo que éste sabe utilizar en su favor cierta concepción mítica de la cultura, convertida ahora en la nueva Gran Causa.