Editorial: Arráez Editores
Colección: Narrativa ; 54
Número de páginas: 96 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 15-11-2014
EAN: 9788415387589
ISBN: 978-84-15387-58-9
Precio (sin IVA): 9,62 €
Precio (IVA incluído): 10,00 €
Estos Cuentos de la taifa de Almería surgen como un homenaje a la conmemoración del Milenio. En el contexto histórico del reinado de Jairán, se incardinan unos personajes totalmente de ficción, pero verosímiles, cuya peripecia vital corre paralela al resurgimiento de la ciudad de Almería a la caída del Califato de Córdoba. El amor, como ingrediente necesario a estas narraciones, surge entre José (mozárabe que convive en tierra de moros), y Yaima, la hija de un acaudalado y prestigioso comerciante en sedas (industria esta muy importante en la Almería del siglo XI). Como es propio de la época, las diferencias de religión y riqueza son un impedimento de primer orden para la unión de los protagonistas, dando lugar a que se despliegue la historia. El autor hace una reflexión en la presentación, de unos cuentos o leyendas sobre la Alcazaba de Almería de los que conserva una remota memoria, pero que no acaba de encontrar, y se dispone a reparar la falta; pues no le parece justo que la Alhambra de Granada tenga los famosos cuentos de Washington Irving y la alcazaba de Málaga otra colección del escritor Diego Céano; siendo esa la razón que le motiva para escribir estos cuentos. Utiliza la técnica del cuento medieval, con el narrador como sujeto activo y personaje central que oficia en medio de la plaza pública, donde se van contando las historias en jornadas sucesivas.