Editorial: Páginas de Espuma
Colección: Voces ; 228. Literatura
Número de páginas: 520 págs. 22.0 x 13.5 cm
Fecha de edición: 13-04-2016
EAN: 9788483932025
ISBN: 978-84-8393-202-5
Precio (sin IVA): 27,88 €
Precio (IVA incluído): 29,00 €
Poliédrico, compulsivo y abierto a todas las posibilidades que depara la escritura, Fernando Pessoa es uno de los escritores más fascinantes y atractivos del siglo xx, y autor de una obra que transita todos los géneros en una continua sucesión de búsquedas y hallazgos. La lectura de su narrativa breve supone internarse en un gran bosque con multitud de caminos y propuestas. Significa conocer no solo la prosa del mayor de los poetas portugueses, sino también la de muchos de sus heterónimos, como Bernardo Soares, Vicente Guedes o Pêro Botelho, que son -cada uno con su personalidad y su estilo- quienes firman cuentos tan diversos como los tempranos «Incomparecencia» o «El vencedor del tiempo», los relatos extraídos de Libro del desasosiego, o también esa joya de la literatura universal que se titula «El banquero anarquista». Esta edición -la más completa, sin duda, hasta la fecha en nuestro idioma- ha sido preparada y traducida por el narrador y poeta Manuel Moya, uno de los mayores expertos en la obra de Pessoa y traductor de gran parte de su poesía. Una tarea ardua que ha supuesto bucear entre manuscritos, recomponer puzles, completar huecos y localizar piezas perdidas, para que el lector tenga, por fin, todos los cuentos conocidos de un autor al que, quizá, por su grandeza y peculiaridad, nunca terminaremos de conocer del todo.
La publicación de los Cuentos de Fernando Pessoa significa un acto de justicia a su obra y legado, ya que hasta ahora solo había trascendido su faceta de poeta y narrador de heterónimos. En sus Cuentos vemos una influencia temprana por la narrativa inglesa, especialmente por Edgar Allan Poe. La temática de sus cuentos es poliédrica, desmontando una imagen que se había formado del autor como persona solitaria y alejada de la realidad, ya que podemos leer varios textos donde reflexiona sobre el contexto histórico y el devenir de Portugal y Europa a principios del siglo XX, aportando su singular punto de vista.
Todos los cuentos recogidos en el volumen son completos y están cerrados, no existiendo posibilidad de ampliación en un futuro. La decisión de no titular al volumen Cuentos completos tiene que ver con un gesto de honestidad y con la posibilidad de que se descubran nuevos textos manuscritos en la casa de Pessoa que renueven su producción literaria.