• De ATI a Coalición Canaria
De ATI a Coalición Canaria
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

De ATI a Coalición Canaria

estrategia y oportunidad en la transformación del poder local tinerfeño desde el insularismo al nacionalismo (1982 a 1996)

Pomares, Francisco

Editorial: Ediciones Idea

Colección: Thesaurus ; 78

Número de páginas: 298 págs.  23.5 x 16.5 cm  

Fecha de edición: 10-12-2019

EAN: 9788417764814

ISBN: 978-84-17764-81-4

Precio (sin IVA): 24,95 €

Precio (IVA incluído): 25,95 €

Este trabajo se ocupa de la trayectoria de una organización política que ha sido hegemónica en Canarias durante casi un cuarto de siglo. Para ello se analizan sus orígenes; las bases sociológicas y políticas de quienes la crearon e impulsaron así como las características de la sociedad insular sobre las que ha ejercido su dominio político; los planteamientos doctrinales y el significado real que alcanza su definición como organización de índole «nacionalista» o la implantación electoral y su proyección en el tejido social y económico del archipiélago.
Para el abordaje de todos los aspectos, no se acude solo a la recopilación de datos y a la interrelación de los mismos. El historiador José María Jover advirtió en su día la necesidad de distinguir entre la letra de la ley y la realidad de su cumplimiento al analizar la práctica política del siglo XIX en España. La expresión formal puede encubrir una práctica política real y muy diferente de la que se pretende tener. Pomares se ha aplicado a esa advertencia. Pongamos dos ejemplos. Por un lado la definición como fuerza de carácter nacionalista, heredera de anteriores movimientos suscitados desde la primera mitad del siglo XX. Con el pertrecho teórico que se resume en los primeros capítulos, el autor demuestra la nula relación de Coalición Canaria con aquellos precedentes. De otra parte, el análisis de la génesis y primeros pasos de esta organización, la variada y contradictoria procedencia de quienes la configuran (desde franquistas hasta comunistas), el proceder poco edificante empleado en momentos decisivos de su arranque y su entronque con determinados intereses económicos locales, nos proporcionan un panorama que se ajusta mucho más a ala realidad insular que lo que se desea aparentar en los discursos y relatos al uso. Como podrá comprobarse en este libro, la investigación sobre las claves de fondo tras el objeto de estudio diferencia con maestría las apariencias formales y la realidad de los acontecimientos.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)