• De falsos, falsarios y otras apostillas sobre patrimonio histórico-artístico
De falsos, falsarios y otras apostillas sobre patrimonio histórico-artístico
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

De falsos, falsarios y otras apostillas sobre patrimonio histórico-artístico

Hernando Garrido, José Luis

Editorial: Trea Ediciones

Colección: Biblioteconomía y administración cultural ; 314

Número de páginas: 376 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 29-01-2018

EAN: 9788417140243

ISBN: 978-84-17140-24-3

Precio (sin IVA): 27,88 €

Precio (IVA incluído): 29,00 €

Certificar la falsedad de piezas artísticas precisa de una viajada cultura visual, una enorme pericia técnica, un exacerbado desarrollo del gusto —imposible de situar entre la punta de la lengua y el velo del paladar— y una labia descomunal.
Las valoraciones más eruditas pueden haberse realizado de buena fe, pero siempre nos quedará la duda. ¿Nos estarán dando gato por liebre? La sal y las especias pueden modificar la opinión del comensal sobre la calidad de un guiso, igual que el mercado del arte y las críticas especializadas reconducir las certezas y motivar el convencimiento sobre la antigüedad, la calidad o la autoría de una obra. También influyen los hábitos, las modas, la presentación y la fuente emisora —que no vale igual la opinión de fulano que la de mengano, despreciando a perengano y zutano— según el interés que pongamos en el relumbrón del interlocutor, la conveniencia del medro, la posibilidad de dejarse embaucar o de salir por patas si las cosas vienen mal dadas y conviene volverse amnésico.
Las imposturas artísticas resultan documentos extraordinarios que dicen mucho del porqué, el cuándo, el cómo y el cuánto de nuestras sociedades pasadas y presentes. Su análisis requiere mucha cautela pero su capacidad informativa es providencial. Filólogos y arqueólogos tienen bien claro que una pieza falsaria puede dar mucho juego, no hay por qué demonizarla; a los historiadores del arte nos ha costado más, seguramente porque cultivamos una disciplina no del todo codificada y mucho más sujeta a los vaivenes del mercado y el figureo. Afortunadamente empezamos a vislumbrar las posibilidades de la falsificación como una manifestación más de la historia de las culturas, y, como tal, digna de todos los respetos; más allá de los olfatos, habilidades y autocomplacencias anticuarias.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)