Editorial: Editorial Renacimiento
Colección: Los cuatro vientos ; 153
Número de páginas: 348 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 06-11-2019
EAN: 9788417950347
ISBN: 978-84-17950-34-7
Precio (sin IVA): 19,13 €
Precio (IVA incluído): 19,90 €
La miscelánea consiste en un remoto juego literario que incluye diversos temas y hasta cierto adoctrinamiento moralizante. Tales de Mileto, Platón, Aristóteles, Plutarco, Marco Aurelio, Séneca, Cicerón y Aulo Gelio (por citar algunos nombres ilustres), fueron sus primeros cultores. Este modo de abordar la realidad cobró vida y se transformó en un género típico de la global y omnímoda curiosidad del hombre universal del Renacimiento y del Barroco, siendo desarrollado por humanistas como Isidoro de Sevilla, Tirso de Molina, Julián de Medrano y el títanico Francisco de Quevedo y Villegas, que ironizó sobre la miscelánea en su Libro de todas las cosas y otras muchas más. Pero fue el sevillano Pedro Mejía, que con su libro Silva de varia lección (1540), llevó la miscelánea a una categoría de ensayo literario. Leal a la palabra, despojado de ciertas híbridas eventualidades, con un orden alfabético, Roberto Alifano intenta rescatar sus pareceres, sus gustos y sus disgustos sobre una diversidad de temas que abarcan relatos breves, conversaciones, tramos de un diario de vida, coplas y hasta improvisados versos de circunstancias; en fin, todo lo referente a la profusa y pletórica miscelánea. «Los rasgos coyunturales que abundan en estas páginas no deben sorprender a mi lector –argumenta Alifano–, he sido siempre un paciente y disperso compilador de situaciones propias y ajenas. Me asumo, una vez más, como un curioso insaciable que si de algo se vanagloria es de sus lecturas».