Editorial: Academia del Hispanismo
Colección: Biblioteca de escrituras profanas ; 34
Colección: Publicaciones académicas
Número de páginas: 491 págs. 25.0 cm
Fecha de edición: 01-01-2012
EAN: 9788415175490
ISBN: 978-84-15175-49-0
Precio (sin IVA): 56,73 €
Precio (IVA incluído): 59,00 €
El libro que someto a la atención de los lectores incluye, desde el punto de vista temático, treinta ensayos sobre la literatura española de entre 1530 y 1660. Algunos autores, como Garcilaso, Boscán, fray Luis de León, Herrera, Góngora, Cervantes, Lope de Vega y Calderón están representados con dos o más estudios, mientras que otros como Diego Hurtado de Mendoza, san Juan de la Cruz, Quevedo, María de Zayas y Gracián figuran en un único trabajo. Los estudios sobre el petrarquismo, sobre la novela corta en Italia y España y sobre la presencia de Tasso en la literatura épica peninsular tienen un enfoque comparatista. En este volumen han encontrado su lugar aquellos trabajos míos que, por razones cronológicas o temáticas, no pudieron ser incluidos en Cervantes: narrador de un mundo desintegrado (2007) ni en La comedia de Calderón: discurso social y sabiduría poética (2011). Sería impropio considerar el nuevo libro como un fiel retrato del investigador que he sido durante los años de mi docencia universitaria. Y es que veintitrés de los treinta ensayos aquí reunidos son posteriores a la fecha de mi jubilación, por lo que reflejan, más bien, mi actual visión crítica de los problemas literarios.