Editorial: Instituto de Estudios Altoaragoneses
Colección: Íter ; 2
Número de páginas: 321 págs.
Fecha de edición: 01-12-2016
EAN: 9788481272789
ISBN: 978-84-8127-278-9
Precio (sin IVA): 19,23 €
Precio (IVA incluído): 20,00 €
¿Cómo era la sociedad oscense en el franquismo? ¿A través de qué mecanismos se ancló el régimen a ella? ¿Quiénes y cómo ejercieron el poder político? ¿Cuáles fueron sus principales problemas? Este libro intenta responder a esas preguntas partiendo del estudio del Ayuntamiento de Huesca entre marzo de 1938, cuando el ejército rebelde puso fin al asedio del ejército republicano a la capital del Alto Aragón, y noviembre de 1975, cuando se publicó la nueva Ley de Bases del Régimen Local al día siguiente de la muerte de Franco. Para ello se ha combinado la descripción con un análisis teórico asentado en los principales debates que se vienen desarrollando en la historiografía sobre el franquismo con el fin de profundizar en la relación entre Estado y sociedad. Por otro lado, el estudio de la dictadura en Huesca comparte protagonismo en estas páginas con el de la historia española y europea en un periodo tan complejo como apasionante.