Editorial: Padilla Libros
Colección: Biblioteca económica de cultura ecuménica . Serie ensayo ; 6
Número de páginas: 512 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 04-04-2017
EAN: 9788484346913
ISBN: 978-84-8434-691-3
Precio (sin IVA): 24,04 €
Precio (IVA incluído): 25,00 €
Este libro tiene como objetivo analizar la codificación del amor y de la identidad en la novelística de escritoras españolas contemporáneas. A partir de una suerte de diálogos literario-teóricos, Katarzyna Moszczynska-Dürst (Universidad de Varsovia), levanta un puente entre novelistas y pensadoras feministas: Rosa Montero y Eva Illouz ; Carme Riera y Luce Irigaray ; Esther Tusquets y Julia Kristeva ; Montserrat Roig y Teresa de Lauretis ; Dulce Chacón y Carol Gilligan ; Almudena Grandes y Judith Butler
¿Qué tipo de visiones del amor y de la identidad de las mujeres se encuentran codificadas en la narrativa estudiada? ¿Qué discursos amorosos ocupan un lugar hegemónico y cómo se relacionan con la lógica cultural de la Transición? ¿Tienen el amor y la identidad un carácter subversivo o, al contrario, propugnan ideas conservadoras? ¿Cómo se relacionan la política afectiva, las narraciones culturales y los mecanismos de la construcción de las identidades con el poder? ¿Funciona la perspectiva femenina de la Transición como una perspectiva aparte?
La producción literaria, incluso si se refiere a los temas supuestamente aideológicos como el amor, está marcada por el poder y sus discursos, sin dejar por ello de ser un lugar posible de subversión, negociación y reconstrucción.