• De Qumran al Qur'an
De Qumran al Qur'an
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

De Qumran al Qur'an

textos y grupos sectarios en el Oriente próximo tardoantiguo

Bonhome Pulido, Lourdes (ed.)
García García, E. Macarena (ed.)

Editorial: Editorial Sindéresis

Colección: Arameo Arabica et Graeca ; 4

Número de páginas: 244 págs.  27.0 x 19.0 cm  

Fecha de edición: 04-04-2022

EAN: 9788419199140

ISBN: 978-84-19199-14-0

Precio (sin IVA): 3,85 €

Precio (IVA incluído): 4,00 €

El uso del término "secta" en la actualidad pudiera llevar al lector a una temprana consideración negativa de los textos y grupos tratados en el presente volumen, asociándolos con la idea de secta destructiva, más usual en nuestros noticiarios. No obstante, ha de tenerse en cuenta que este matiz peyorativo –si bien frecuente– no siempre ha estado ligado intrínsecamente al citado vocablo. Si nos retrotraemos a la antigüedad, a los orígenes del término, el sustantivo secta, se recoge en los clásicos latinos con el sentido de ‚línea de conducta‛, ‚principios‛, ‚manera de vivir‛ o, incluso, ‚facción política‛. Desde el s. XIV, aparece en nuestro idioma con el significado de ‚falsa religión enseñada por un maestro famoso‛, aunque desde el s. XVI también puede referirse simplemente, sin connotación ninguna, a la ‚doctrina particular enseñada por un maestro que la halló o explicó y seguida y defendida por otros‛. Por lo tanto, vemos cierta ambigüedad en el uso de este término, que puede denostaro no las creencias defendidas por sus adeptos, pero siempre marca una diferencia respecto a la ideología general o más extendida. En este sentido, la Real Academia Española define ‚secta‛ en nuestros días como ‚doctrina religiosa o ideológica que se aparta de lo que se considera ortodoxo‛.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Tipo de edición:
Nueva edición
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)