• De Roma a Roma
De Roma a Roma
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

De Roma a Roma

un ensayo de sistematización de los crímenes de lesa majestad, nación y humanidad

Pérez Caballero, Jesús

Editorial: Comares

Colección: Estudios de derecho penal y criminología

Número de páginas: 128 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 01-09-2017

EAN: 9788490455500

ISBN: 978-84-9045-550-0

Precio (sin IVA): 12,50 €

Precio (IVA incluído): 13,00 €

¿Son los "crímenes de lesa" una categoría idónea para comprender mejor los crímenes contra la humanidad, frente a las interpretaciones positivistas, iusnaturalistas o neokantianas? Según este libro, la polémica debe medirse en siglos, los transcurridos desde la acuñación del crimen de lesa majestad en la Roma antigua, a la firma del tratado para la Corte Penal Internacional, celebrada también en la ciudad italiana. Se trata de evidenciar una historia del crimen de lesa, el concepto en el que intersectan ámbitos políticos, filosóficos y jurídicos, según una dialéctica entre dos fuerzas: una que asegura el poder de un ente territorial y otra que pretende consolidar un orden universal, más allá de esas fronteras.
A partir de textos legales y doctrinales, junto a fuentes más heterodoxas y alusiones continuas a la actualidad, el autor aporta a la historia de las ideas una definición de crimen de lesa, como sustrato penal encargado de encauzar en el ordenamiento jurídico situaciones real o percibidamente excepcionales. Por eso mismo, los crímenes de lesa aparecen continuamente y en distintas épocas, según el orden a proteger. En sus orígenes, el crimen ofendía al emperador o al rey. Con la consolidación del catolicismo en Europa, se añadió la variante de que lo dañado sería la majestad de la divinidad. Después, el mayor bien a proteger pasó a ser la nación (con los desarrollos extremos de las revoluciones francesa y soviética, y del régimen nazi). Tras la Segunda Guerra Mundial, en una especie de voluntarioso punto y final, la humanidad habría nombrado a ese crimen.
¿Hacia dónde evolucionará esta idea, dado su potencial expansivo y su relación con quien ejerce el poder? Según este sugestivo ensayo, hacia la entronización del individuo, en una versión mucho más cambiante y arbitraria que las vistas en sus dos milenios de evolución.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)