• Del monte de Apolo a la vid de Dioniso
Del monte de Apolo a la vid de Dioniso
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Del monte de Apolo a la vid de Dioniso

Naturaleza, dioses y sociedad en la arquitectura teatral de la Grecia antigua

Roche Cárcel, Juan Antonio

Editorial: Anthropos

Colección: Autores, textos y temas . Teoría e historia de las artes

Número de páginas: 488 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 02-05-2017

EAN: 9788416421589

ISBN: 978-84-16421-58-9

Precio (sin IVA): 25,96 €

Precio (IVA incluído): 27,00 €

Ubicada entre un entorno natural al que imita como si formara parte de su misma esencia y en el margen del plano urbano de la polis, la arquitectura teatral define la medida humana griega y formaliza en el espacio ideas e incluso emociones, pero sin los complejos matices de las palabras, de otra manera, con otro lenguaje, con otro sistema semiótico. Ante todo, cabe decir que un gran número de edificios conforman una arquitectura «minimalista», con formas casi mínimas e inacabadas, cuando no un tanto tosca, ruda o rústica, mientras que en otros domina una geometría armónica, como sucede en Aricanda, Siracusa, Mileto, Priene, Éfeso, Dodona, Dioniso de Atenas y, especialmente, Epidauro. En todo caso, la estructura arquitectónica ni es íntegramente terrenal ni celestial, ni cumplidamente terrestre ni marítima, ni completamente única ni diversa, ni totalmente cerrada ni abierta, ni plenamente horizontal ni vertical, ni meramente desnuda ni arropada profusamente con decoraciones, ni decididamente marcada por el idealismo ni por lo sensible y ni puramente geométrica ni orgánica. Además, su forma ni simboliza la rotunda jerarquía ni tampoco la igualdad en el pleno sentido de la palabra, ni encarna solamente a la istocracia ni al dêmos, ni representa únicamente lo individual ni lo colectivo y ni es exclusivamente democrática ni tiránica. Así pues, la arquitectura teatral deviene «tragedia petrificada» y, por eso, no resulta de la manifestación de certezas absolutas, sino de la in-certidumbre, o dicho de otra manera, de la consciente expresión de las hondas contradicciones del alma humana. Sin embargo, nos llega también de los teatros griegos una energía activa y vibrante, en la medida en que llena el vacío y la nada del espacio y en tanto que sitúa en el corazón de la naturaleza un logos humano. Y, aunque puede parecer un pensamiento algo frágil ya que está inserto en la naturaleza y es deudor de ella, al mismo tiempo resulta poderoso en la medida en que lo llena de significado. Eso sí, de un sentido imbricado inseparablemente en el sin-sentido, pues está marcado por la ncertidumbre, la duda, la contradicción, la paradoja, la ambivalencia y, en suma, por un pensamiento trágico y dialéctico que bascula entre el caos y el orden. Como si los intolerable y, el segundo, inalcanzable y como si el teatro fuera el hijo del abismo pero en lucha incesante contra él

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)