Editorial: Editorial Amarante
Número de páginas: 268 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 02-05-2017
EAN: 9788494668159
ISBN: 978-84-946681-5-9
Precio (sin IVA): 20,19 €
Precio (IVA incluído): 21,00 €
Este libro ha sido escrito por la obligación moral que siente el autor de manifestar ciertas opiniones y reflexiones ante el espectáculo de la política española en el año 2016. Lo construye como un dolmen: dos grandes columnas en los dos primeros capítulos y una tercera piedra soportada sobre ellas, que contiene los dos siguientes, rematados por un menhir.
La democracia no es la igualdad, sino la igualdad de oportunidades, es la libertad, pero con el respeto incluso a las mayorías. Las minorías mimadas por las democracias avanzadas pueden ser más dictatoriales que un niño malcriado. Para ser auténticos individuos sociales hace falta cultura y educación.
Bajo la invocación de democracia se adora a elementos que no deberían estar en el elenco de lo que nos conviene. Por eso es tan importante dotarnos de elementos propios de discernimiento y crítica, rara avis en este mundo de manipulación informativa.
¿Es posible, según la tesis del autor, considerar Democracia y Estado de Derecho desde esa perspectiva cultural?
Amador García-Carrasco, nos expresa que no sólo es posible, sino que cualquier otra perspectiva es un caballo cojo. Una contaminación más real aún que la del ambiente. La del pensamiento