Editorial: Ápeiron (España)
Colección: Faber & Sapiens
Número de páginas: 62 págs. 21.0 x 15.5 cm
Fecha de edición: 27-03-2021
EAN: 9788412355734
ISBN: 978-84-123557-3-4
Precio (sin IVA): 13,46 €
Precio (IVA incluído): 14,00 €
Los indoamericanismos constituyen una de las principales fuentes léxicas del español. Sin embargo, es un campo del que no se suele tener mucho conocimiento por varias razones, entre ellas, la gran diversidad de lenguas indígenas y la dificultad de delimitación entre ellas, lo que hace que muchas veces sea complicado determinar la procedencia exacta de un indigenismo. Cuando los colonizadores españoles llegaron en 1492 al «Nuevo Mundo» de la mano de Cristóbal Colón sintieron la necesidad de nombrar las nuevas realidades que se encontraban a su paso, principalmente las relativas a la fauna y la flora. Con este objetivo, siguieron tres caminos: la aplicación de nombres españoles ya existentes, la acuñación de nuevas voces y, finalmente, la adopción de los términos indígenas, los cuales enriquecieron considerablemente la lengua española y en los que nos vamos a centrar en este trabajo