Editorial: Fundación Juan March
Número de páginas: 462 págs. 29.0 cm
Fecha de edición: 10-10-2014
EAN: 9788470756245
ISBN: 978-84-7075-624-5
Precio (sin IVA): 38,46 €
Precio (IVA incluído): 40,00 €
La Fundación Juan March presenta la exposición Depero futurista (1913-1950), dedicada a la obra y la figura de Fortunato Depero (Fondo, provincia de Trento, 1892-Rovereto, 1960) a través de las cuales quiere plantear una visión renovada de la que ha sido llamada "la Vanguardia de las vanguardias": el futurismo italiano.
El movimiento plástico y literario cuyo pistoletazo de salida fuera el manifiesto publicado por Filippo Tommaso Marinetti el 20 de febrero de 1909 en el periódico parisino Le Figaro ha pasado a la historia por la radicalidad de sus propuestas: abolir todo enfoque tradicional del arte del pasado (considerado puro "passatismo"), glorificar el dinamismo, la máquina, la velocidad y la guerra, liberar a las palabras de la gramática y multiplicar los puntos de vista para expresar la interacción dinámica de la materia con el espacio circundante. Los efervescentes años fundacionales del movimiento, entre 1909 y 1915, supusieron, efectivamente, una novedosa y dinámica contribución a la plástica y la literatura europeas, marcada finalmente por la primera guerra mundial, que supuso una cesura por la entrada en combate de muchos futuristas y la muerte de Umberto Boccioni, entre otros.
Depero futurista (1913-1950) pretende mostrar, a través de casi 300 piezas procedentes de instituciones y colecciones internacionales, publicas y privadas, la obra de Depero en su totalidad: mostrar el "Tutto Depero", como tituló el artista uno de los últimos balances personales de su obra.