• Deporte, educación, ocio y disciplina
Deporte, educación, ocio y disciplina
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Deporte, educación, ocio y disciplina

un estudio sobre la sociabilidad en las Islas Canarias occidentales (1850-1936)

Alonso Delgado, Víctor Lorenzo

Editorial: Ediciones Idea

Colección: Thesaurus . Educación ; 6

Número de páginas: 616 págs.  23.5 x 16.5 cm  

Fecha de edición: 30-11-2015

EAN: 9788416404629

ISBN: 978-84-16404-62-9

Precio (sin IVA): 35,95 €

Precio (IVA incluído): 37,39 €

En los países occidentales, desde fines del siglo XVIII y a lo largo del siglo XIX va tomando forma un nuevo modelo de sociabilidad. Se trata de un proceso que cristaliza (mas no de modo expreso), en la asociación. Ello supone la construcción de un nuevo sujeto social, moderno, que halla en el deporte, la actividad física y el ocio una herramienta de primer orden para desarrollar su talante natural o, empleando una expresión del periodo, su espíritu de asociación. El fenómeno afecta igualmente al Archipiélago, y a mediados del siglo XIX ya muestra signos inequívocos de su implantación, a través de las primeras sociedades, la existencia de espacios definidos para la práctica y consumo de este tipo de ocio, la inclusión de nuevas prácticas físicas en los programas de la fiesta cívico, etc. Este trabajo trata de contextualizar el fenómeno en las Canarias Occidentales desde una perspectiva socio-histórica y atendiendo a una visión inclusiva y abierta. Lo hace atendiendo a un sentido abierto de la sociabilidad, que va más allá del estudio de las asociaciones; a la complejidad del fenómeno estudiado, cargado de particularidades y circunscrito a un contexto mediterráneo. Para ello, los distintos capítulos del libro atienden a los distintos ámbitos o contextos en que se desarrollan el ocio, las prácticas físicas o deportivas. De este modo, los contextos recreativo-culturales, regeneracionistas, militares, de cuadros o deportivos serán tratados por separado y en profundidad, mostrando cómo y en qué momento surgen, se establecen y legitiman las prácticas físico-deportivas en cada uno de los contextos estudiados. De este modo, y durante el periodo 1850-1936, se irá gestando un proceso que ganará en complejidad, produciéndose un intercambio de sentidos y visiones alrededor del cuerpo, sus usos y representaciones, así como el modo de relacionarse en sociedad. Es un trabajo novedoso en el ámbito español, y que intenta aportar una visión enriquecedora al estudio de la sociabilidad y las prácticas físicas y deportivas en el Archipiélago Canario

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)