• Der Prokne-Mythos als exemplum in der attischen Tragödie
Der Prokne-Mythos als exemplum in der attischen Tragödie
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Der Prokne-Mythos als exemplum in der attischen Tragödie

Mancuso, Sabrina

Editorial: George Olms Verlag

Colección: Spudasmata ; 194

Número de páginas: 540 págs.  

Fecha de edición: 01-01-2022

EAN: 9783487162423

ISBN: 978-3-487-16242-3

Precio (sin IVA): 129,80 €

Precio (IVA incluído): 134,99 €

The Attic tragedians associate the female, high-pitched lament with the nightingale. But how does the tragedians’ use of the lamenting nightingale present itself as a metapoetic reference within the framework of their reading of the myth? How can we interpret the associative echoes, the programmatic shifts of motifs or figurations, the new contextualisations, the varying aesthetic connotations and the poetological values that the nightingale myth experiences in tragic poetry? By combining the above-mentioned aspects, with a view to their development from the older tragedies of Aeschylus to the more recent ones of Euripides, this dissertation not only offers a novel approach to the treatment of the myth in Greek tragedy but confirms through its analysis of the surviving dramas combined with the fragments that in tragic poetry the nightingale is inextricably interwoven with metapoetic functions.


Los trágicos áticos asocian el lamento femenino y agudo con el ruiseñor. Pero, ¿cómo se presenta el uso que hacen los trágicos del ruiseñor lamentándose como referencia metapoética en el marco de su lectura del mito? ¿Cómo interpretar los ecos asociativos, los desplazamientos programáticos de motivos o figuraciones, las nuevas contextualizaciones, las diversas connotaciones estéticas y los valores poetológicos que experimenta el mito del ruiseñor en la poesía trágica? Combinando los aspectos mencionados, con vistas a su evolución desde las tragedias más antiguas de Esquilo hasta las más recientes de Eurípides, esta disertación no sólo ofrece un enfoque novedoso del tratamiento del mito en la tragedia griega, sino que confirma, mediante su análisis de los dramas supervivientes combinado con los fragmentos, que en la poesía trágica el ruiseñor está inextricablemente entretejido con funciones metapoéticas.

 

Características

Idioma:
Alemán
País de edición:
Alemania
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)