• Derecho a la vivienda versus derecho de propiedad urbana
Derecho a la vivienda versus derecho de propiedad urbana
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Derecho a la vivienda versus derecho de propiedad urbana

La necesaria ponderación y su plasmación en la Ley por el derecho a la vivienda

García Rubio, Fernando

Editorial: Aranzadi

Colección: Estudios

Número de páginas: 352 págs.  23.5 x 16.5 cm  

Fecha de edición: 23-08-2023

EAN: 9788411637831

ISBN: 978-84-1163-783-1

Precio (sin IVA): 49,60 €

Precio (IVA incluído): 51,58 €

La Constitución española de 1978 recoge en su artículo 33 el derecho a la propiedad y a la herencia, e igualmente en su artículo 47 el derecho a una vivienda digna, ambos derechos a la vista de los vaivenes del mercado inmobiliario, de las subidas de tipos de interés y de las sucesivas reformas de la ley de arrendamientos urbanos pueden llegar a colisionar e incluso a contraponerse, siendo el objeto del presente libro el análisis de dichas relaciones, al amparo de la regulación pretendida por la Ley 12/2023, de 25 de mayo, por el derecho a la vivienda. El autor realiza un análisis de las principales determinaciones y novedades de la ley con el cambio de paradigma y la vivienda desde un bien de consumo a un bien de naturaleza estatutaria definido en sus derechos y obligaciones para el propietario por la ley, repasando las cuestiones más polémicas como la congelación de rentas, la figura de las zonas de mercado residencial tensionado, los derechos de los colectivos más desfavorecidos (“okupas” incluidos), las limitaciones sobre sus derechos de los grandes tenedores de vivienda y su nueva configuración, modificaciones procesales para los desahucios y lanzamientos, etc. Todo este conjunto de determinaciones sirven de reflexión para un análisis detallado del contenido del derecho de propiedad sobre la vivienda, su regulación internacional , la evolución histórica las legislaciones autonómicas, y la jurisprudencia ordinaria y constitucional al amparo de esa contraposición de derechos y de la necesaria ponderación de los mismos en aras de posibilitar el acceso de todos los colectivos a una vivienda digna ,sin necesidad de privar al mercado libre de sus reglas esenciales de actuación, resaltándose por tanto el papel como promotor público de las administraciones para coadyuvar a la consecución del fin constitucional del acceso de todos ,incluyendo los más desfavorecidos, a la vivienda como bien esencial.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)