• Derecho al olvido en internet
Derecho al olvido en internet
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Derecho al olvido en internet

el nuevo paradigma de la privacidad en la Era Digital

Álvarez Cano, María

Editorial: Editorial Reus

Colección: Derecho de las nuevas tecnologías

Número de páginas: 139 págs.  21.0 cm  

Fecha de edición: 03-03-2015

EAN: 9788429018363

ISBN: 978-84-290-1836-3

Precio (sin IVA): 18,26 €

Precio (IVA incluído): 18,99 €

El siglo XXI ha comenzado con la revolución digital. Nuestro entorno ya es globalizado y digital. La intimidad y la privacidad son conceptos que han ido evolucionando a lo largo del tiempo, han ido variando en función del momento y de la cultura, y en dicho proceso evolutivo, la tecnología siempre ha sido un factor determinante. Sin duda, la privacidad afronta desafíos importantes a los que habrá que darse una respuesta con un enfoque multidisciplinar, en el que la perspectiva jurídica juega un papel importante.
Este libro hace un repaso del concepto y derecho de intimidad, desde un punto de vista histórico, sociológico, doctrinal y jurisprudencial. Explica cómo desde la intimidad se ha evolucionado hacia el derecho a la protección de datos o autodeterminación informativa, hasta llegar a hablar del denominado derecho al olvido, que sería la propia autodeterminación informativa en el ámbito de Internet, más en concreto, el derecho de cancelación y oposición frente a los motores de búsqueda. El derecho al olvido, un derecho cuya denominación ha sido puesta en entredicho por no ajustarse a la realidad o al significado de este derecho en cuestión, es el eje central de este libro. El Reglamento Europeo de Protección de Datos, que se está tramitando en este momento, contempla este derecho y, el pasado 13 de mayo, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó la sentencia en el caso Mario Costeja/AEPD v. Google (C-131/12), concluyendo que existe un derecho a la desindexación de enlaces en motores de búsqueda, en determinadas circunstancias, con independencia de que la publicación de la información en la fuente de origen sea lícita.
Asimismo se abordan las diferencias entre el sistema en EE.UU. y en la UE en lo que respecta a la privacidad y, como estas reglas del juego diferentes pueden repercutir en desventaja competitiva y en perjuicio de la innovación en las empresas de la UE. En la medida de lo posible, a retos globales, se necesitan respuestas globales y este libro intenta aportar algunas humildes sugerencias, además de poner sobre la mesa los principales retos que están surgiendo en materia de privacidad en el ámbito digital.
La presente obra ha sido galardonada con el premio de Investigación de la Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid en su primera edición

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)