Editorial: Dykinson
Número de páginas: 138 págs. 21.0 x 15.0 cm
Fecha de edición: 18-01-2022
EAN: 9788411220606
ISBN: 978-84-1122-060-6
Precio (sin IVA): 15,38 €
Precio (IVA incluído): 16,00 €
La Tercera Parte del manual comienza con el estudio de la institución básica de la legítima, detallándose su concepto, quiénes son legitimarios en nuestro ordenamiento jurídico y cuál es la cuantía y el régimen de la legítima de cada uno, lo que se completa con las figuras de las reservas hereditarias, la lineal y la ordinaria, y la institución especial del retorno sucesorio. Se concluye esta Parte atendiendo a la fijación, pago e intangibilidad sustancial de la legítima y contemplando las figuras de la preterición y la desheredación, su régimen jurídico, clases y efectos. A continuación, en la Cuarte Parte de este libro, se aborda la llamada sucesión intestada, estudiándose sus presupuestos y los diferentes llamamientos legales realizados para suplir la voluntad testamentaria; sin olvidar una referencia a la posibilidad de la sucesión contractual en el Código Civil. Finalmente, en la Parte Quinta de este Manual, se atenderá, en primer lugar, la figura de la comunidad hereditaria, desarrollándose su concepto y régimen jurídico, así como la responsabilidad de los herederos y los supuestos de extinción de tal comunidad hereditaria. En segundo término, se abordará la partición de la herencia, analizándose, además de su concepto y la acción de división, sus diferentes formas, efectos y casos de nulidad, anulabilidad, rescisión y modificación, sin olvidar el régimen jurídico de la importante figura de la colación. En esta edición se han incluido las reformas del Código Civil introducidas por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción voluntaria, así como también se ha tenido en cuenta lo dispuesto por el RSE. Finalmente, esta nueva edición se ha actualizado también conforme a la trascendente Ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que entró en vigor el 3 de septiembre de 2021, y de acuerdo con la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, en vigor el 5 de enero de 2022.