• Derecho de empresas en la Roma clásica
Derecho de empresas en la Roma clásica
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Derecho de empresas en la Roma clásica

gestión de empresas, corrupción de directivos-esclavos, robótica en las empresas del Imperio Romano

Suárez Blazquez, Guillermo

Editorial: Tirant lo Blanch

Colección: Tirant monografías ; 910

Número de páginas: 233 págs.  20.0 cm  

Fecha de edición: 15-04-2014

EAN: 9788490530269

ISBN: 978-84-9053-026-9

Precio (sin IVA): 27,88 €

Precio (IVA incluído): 29,00 €

Hoy sabemos bien que la organización capitalista moderna se sostiene por diversos y complejos mimbres. Uno de ellos es la fuerza de trabajo, que está compuesta por hombres asalariados que desarrollan diferentes labores en las empresas y fábricas, en los más variados sectores productivos. Los trabajadores prestan sus servicios l/de modo autómata y en cadena" en los grandes centros de producción industriales. Junto a ellos, los directivos de las sociedades y corporaciones fijan la estrategia empresarial para la conquista de los mercados de consumo, y la generación de beneficios. El hombre asalariado y la tecnologia son las bases del capital moderno. Antecedentes históricos y jurídicos de estos fenómenos económicos los podemos encontrar en las fuenles que nos ofrece la civilización romana. En esta dirección, si en las primeras etapas de la historia de Roma, el siervo de la familia fue una fuerza de trabajo doméstica, agrícola y ganadera, siglos más tarde, ya en el imperio de gentes, el hombre máquina esclavo será el motor de su capitalismo, de su revolución comercial y empresarial globalizadas. La dirección de empresas en Roma fue llevada a cabo por directivos esclavos especializados. Directivos siervos - servi negotiatores - que clasificaron y programaron a otros directivos y operarios esclavos en distintos niveles y funciones de obras y servicios, para la ejecución de la gestión empresarial (D. 14, 3, 11, 8). Junto a los directores esclavos, se sitúan también los directivos - artífices del proceso productivo. Conexo a este fenómeno de programación de hombres siervos para el desarrollo de actividades de dirección y gestión de empresas, abordo el estudio del problema de la corrupción de directivos, y realizo un análisis general del ejercicio de la gestión de las empresas, mediante esclavos programados para tal fin, en el Imperio de Gentes Romano.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)