Editorial: Tirant lo Blanch
Colección: Tirant monografías
Número de páginas: 242 págs. 21.0 cm
Fecha de edición: 03-12-2018
EAN: 9788491901631
ISBN: 978-84-9190-163-1
Precio (sin IVA): 27,88 €
Precio (IVA incluído): 29,00 €
El estudio analiza la evolución de la regulación de los pesticidas, desde la ausente regulación hasta la consagración normativa de la lucha frente a su utilización y el fomento de métodos alternativos. Se incorporan nuevos planteamientos en torno a su disciplina a partir de la cristalización del principio de precaución a la luz del derecho y jurisprudencia europeos, en el complejo contexto de confrontación entre los objetivos ambientales y de salud y la libre circulación de mercancías. Para profundizar en la posición que cabe ser adoptada por España en relación con el uso de pesticidas, atendiendo al nivel de armonización comunitaria fijada por la Directiva 2009/128/CE, y estar en condiciones de reflexionar acerca de la posibilidad de que las Comunidades Autónomas se encuentren habilitadas, de conformidad con el bloque de la constitucionalidad, para efectuar una eventual prohibición de los pesticidas autorizados conforme a Derecho comunitario, se lleva a cabo un análisis de la reciente jurisprudencia del TC sobre la prohibición autonómica del fracking, así como del discutido principio de subsidiariedad que rige en el ámbito de los OMG a partir de la Directiva 2015/412, negado por el TS en materia de contaminación electromagnética. Ello nos permitirá encarar la cuestión central de nuestro estudio, relativa a la posibilidad de que el Estado o las CCAA prohíban el uso de pesticidas en su territorio, en el marco del Derecho comunitario y constitucional