• Derecho romano y dogmática en la modernidad jurídica alemana
Derecho romano y dogmática en la modernidad jurídica alemana
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Derecho romano y dogmática en la modernidad jurídica alemana

estudios sobre Ciencia pandectística

Garrido Martin, Joaquín

Editorial: Comares

Número de páginas: 226 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 17-06-2021

EAN: 9788490459034

ISBN: 978-84-9045-903-4

Precio (sin IVA): 21,15 €

Precio (IVA incluído): 22,00 €

Mucho se ha discutido sobre el peso de los enfoques romanístico y filosófico para la mejor aproximación a la modernidad jurídica alemana que se abre con la figura emblemática de F. C. v. Savigny a principios del siglo XIX. Al conocimiento del derecho romano consagraron sus fuerzas intelectuales los grandes pandectistas, reconociendo en sus fuentes el punto de partida del derecho moderno, que se quería romano y "actual" (heutig). Los famosos Tratados de finales de siglo, como los de Windscheid o Bekker, eran aún de Pandectas. El derecho justinianeo ocupaba todas las etapas de la formación jurídica y se proyectaba en todos los ámbitos del derecho, desde las aulas de la Universidad hasta los tribunales de Justicia. En ese inmenso corpus casuístico los juristas encontraban fuente de inspiración, en un sentido material y sobre todo en el formal o metodológico, entendida la Forma en el derecho, con el primer Jhering, como hermana gemela de la libertad, enemiga de la arbitrariedad. Tan solo había que liberarse de la "letra" de las fuentes para dejarse guiar por su "espíritu", como enseñaba Savigny apoyado en la socorrida Geist und Buschstabenthese del Wilhelm Meister.
El momento filosófico adquiría todo su peso precisamente en la lectura histórica del derecho. Pues esta historia lee a través de las lentes del Volksgeist, metafísico dogma que arrastra -o no- al precepto antiguo hasta el presente. La moderna Jurisprudencia alemana, que opone la técnica del jurista a la voluntad del legislador, solo pudo afianzarse gracias al aparato denso y complejo de la filosofía del historicismo, que imprimió la fuerza espiritual necesaria al técnico derecho romano para volverlo actual y absolutamente principal en el marco del sistema de fuentes, retrasando un siglo la llegada de la codificación a suelo alemán.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)