Editorial: Centro de Investigación Europa-España-América Latina (CIDEAL)
Número de páginas: 181 págs. 24.0 x 17.0 cm
Fecha de edición: 10-12-2015
EAN: 9788487082696
ISBN: 978-84-87082-69-6
Precio (sin IVA): 17,32 €
Precio (IVA incluído): 18,01 €
Hasta hace poco tiempo, la protección de los derechos humanos era una competencia exclusiva de los Estados, mientras que la responsabilidad de las empresas se limitaba al cumplimiento de las legislaciones nacionales y a la asunción de ciertas normas internacionales aprobadas y ratificadas por cada país. Sin embargo, hoy la responsabilidad social y ética de las empresas se encuentra estrechamente ligada al respeto de los derechos humanos, ya que proteger y respetar los derechos humanos —y remediar sus posibles vulneraciones— revierte positivamente en los ciudadanos y en los propios negocios.
Este libro describe y analiza el proceso que ha terminado vinculando las actividades empresariales con la protección y respeto de los derechos humanos, así como con la reparación de sus posibles vulneraciones. Para mostrar ese itinerario, se efectúa una valoración detallada del Informe «Principios rectores de Naciones Unidas sobre el Marco para “proteger, respetar y remediar”», elaborado por John Ruggie, se describen ciertos casos emblemáticos y se indica el camino seguido para la elaboración de los planes nacionales de empresas y derechos humanos.
Se resumen, en la publicación, los principales mecanismos concebidos para facilitar el respeto a los derechos humanos en las prácticas empresariales y se sugiere, a su vez, un proceso sencillo para conocer los posibles impactos sobre los derechos humanos de las actividades que llevan a cabo las empresas.