• Derivas del (mal)decir
Derivas del (mal)decir
Ver muestra
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Derivas del (mal)decir

subjetividades minoritarias en la literatura argentina

Maristany, José Javier

Editorial: Universitat de Lleida

Colección: LGBTI & Company ; 6

Número de páginas: 148 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 14-12-2022

EAN: 9788491443803

ISBN: 978-84-9144-380-3

Precio (sin IVA): 17,31 €

Precio (IVA incluído): 18,00 €

En la turbulenta historia argentina de la segunda mitad del siglo XX, las fuerzas represivas marcaron aquello que podía ser dicho y las formas aceptables de transformase en sujetos y ciudadanos al tiempo que expulsaban hacia el silencio a aquellos otros seres marcados por la abyección. A pesar de ello, aun en esos momentos existieron intersticios por donde el deseo se desbordaba y se encendía una chispa de resistencia que dejaría huellas en la memoria de las generaciones posteriores. En un contexto en el que los dispositivos de la censura cultural se iban intensificando, surgieron voces que comenzaron a volver visibles identidades otras: gais, lesbianas, travestis, transexuales, las cuales configuraron la serie del «(mal)decir» en la literatura argentina que incluye a autorxs como Carlos Correas, Renato Pellegrini, Héctor Lastra, Manuel Puig y Reina Roffé, entre otrxs. Si tenemos en cuenta los procesos de subjetivación de las minorías genérico-sexuales, este período abarca un momento trascendental: desde los destellos iniciales de una conciencia minoritaria, aun ligada a formas individuales y soterradas de la subcultura homosexual, a la configuración de una subjetividad colectiva sexo-disidente que comenzaría a emerger a fines de los años 60 para desplegarse luego en diferentes formas de representación, militancia y plena visibilidad en las últimas décadas. Así lo atestiguan las obras de Osvaldo Lamborghini, Ioshua, Gabriela Cabezón Cámara o Sergio Bizzio, que desde estéticas y textualidades diversas erosionan las formas tradicionales de entender las identidades genérico-sexuales.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)