Editorial: Universitat de València
Colección: Desarrollo territorial ; 26
Número de páginas: 250 págs. 23.5 x 15.5 cm
Fecha de edición: 30-06-2022
EAN: 9788411180382
ISBN: 978-84-1118-038-2
Precio (sin IVA): 15,87 €
Precio (IVA incluído): 16,50 €
Mendigos, vagabundos, sintecho, indigentes, transeúntes, carrileros, etcétera. ¿Se ajustan a la realidad estas etiquetas? ¿Nos estamos refiriendo a personas desadaptadas incapaces de mantener una vivienda y condenadas a vivir para siempre a la intemperie? ¿O por el contrario se trata de situaciones reversibles? ¿Qué factores contribuyen a ello? Desde un enfoque constructivista, esta obra ofrece una aproximación a la exclusión residencial en sus formas más agudas (sinhogarismo literal o restringido) y prolongadas en el tiempo a partir de una revisión bibliográfica y del acercamiento a la visión y experiencia de diversos agentes significativos, como las propias personas afectadas, las profesionales que trabajan en el ámbito del sinhogarismo, las responsables de la gestión de recursos destinados a este grupo poblacional y expertas e investigadoras en esta materia. Sus testimonios y análisis han permitido ir respondiendo a las cuestiones planteadas en relación con la prevención, la planificación, la gestión e incluso la erradicación o desactivación del sinhogarismo, contextualizado todo ello en la ciudad de València.