Olmedo Cardenete, Miguel
(dir.)
Sánchez Ruiz de Valdivia, Inmaculada
(dir.)
Editorial: Tirant lo Blanch
Número de páginas: 975 págs. 23.0 cm
Fecha de edición: 02-05-2014
EAN: 9788490534571
ISBN: 978-84-9053-457-1
Precio (sin IVA): 95,19 €
Precio (IVA incluído): 99,00 €
En a penas tres meses, el poder legislativo (estatal y andaluz), ejecutivo y judicial se posicionó tratando de ofrecer alternativas legales, judiciales y extrajudiciales (también de lege ferenda) al drama social que vivian miles de familias españolas. Y lo había hecho, de manera vertiginosa. La dramática situación económica y financiera que vivimos, unida a los impulsos judiciales Nacionales y Europeos que se habían producido en la materia habían animado a "levantar el velo" de las bondades y debilidades de nuestro procedimiento de ejecución hipotecaria que apostaba, sin titubeos por el "favor creditoris". El debate social, político, legislativo y judicial producido al hilo del I Congreso Nacional sobre "Desabucios y ejecuciones hipotecarias: un drama social y un problema legal", celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, los dias 15, 16 Y 17 de mayo de 2013, en el que numerosos profesionales y expertos en la materia debatieron, entre otros temas, la STJUE de 14 de marzo de 2013, la Ley 1/2013, de 14 de mayo de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de la deuda y alquiler social (BOE 15-05-2013), las cláusulas abusivas y cláusulas suelo en la contratación de préstamos hipotecarios (al hilo de la célebre STS, Sala 1ª, de 9 de mayo de 2013) y las alternativas legales, judiciales y extrajudiciales, fruto de las aportaciones de ponentes y congresistas, ve la luz en un momento crucial: de un Mercado Único Europeo. Desde Bruselas se nos plantea el reto de acabar con los excesos en la concesión de créditos hipotecarios irresponsables.