• Descubridores de la mente
Descubridores de la mente
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Descubridores de la mente

la frenología en Cuba y España en la primera mitad del siglo XIX

García González, Armando

Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Editorial: Universidad de Sevilla

Editorial: Diputación Provincial de Sevilla

Colección: Nuestra América ; 34

Número de páginas: 416 págs.  24.0 x 17.0 cm  

Fecha de edición: 05-07-2013

EAN: 9788400097127

ISBN: 978-84-00-09712-7

EAN: 9788447214792

ISBN: 978-84-472-1479-2

EAN: 9788477983422

ISBN: 978-84-7798-342-2

Precio (sin IVA): 19,23 €

Precio (IVA incluído): 20,00 €

El movimiento frenológico tuvo en España y la América hispana gran desarrollo en el plano científico y de difusión de la prensa en la primera mitad del siglo XIX. Sin embargo en las naciones hispanoamericanas el tema no ha sido abordado casi, y no existe un libro que recoja la historia de dicha doctrina que fue tan debatida entonces en ese ámbito, salvo en España donde sí se han publicado estudios y monografías. El movimiento frenológico tuvo cierto auge en Cuba entre la segunda y la cuarta décadas del siglo XIX, en especial entre los filósofos que debatían la sensibilidad, el origen de las facultades mentales y, por tanto, la ubicación del alma en relación con esas facultades. El hilo conductor de este libro es Mariano Cubí y Soler, principal difusor de la frenología en España, que realizó además una importante labor educativa en Cuba, donde creó un colegio y la más destacada publicación de la isla entonces, la Revista Bimestre Cubana. Aunque existe una biografía sobre esta figura, su labor educativa en Cuba no había sido estudiada en detalle a partir del análisis de documentos del Archivo Histórico Nacional de Madrid.

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)