• Deterioro de las aptitudes psicofísicas del conductor senior en el marco del envejecimiento activo
Deterioro de las aptitudes psicofísicas del conductor senior en el marco del envejecimiento activo
Disponibilidad:
Según respuesta del editor
Comprar

Deterioro de las aptitudes psicofísicas del conductor senior en el marco del envejecimiento activo

seguridad vial y deber de confidencialidad del médico

Leciñena Ibarra, Ascensión

Editorial: Aranzadi

Colección: Estudios

Número de páginas: 305 págs.  

Fecha de edición: 03-11-2020

EAN: 9788413469119

ISBN: 978-84-1346-911-9

Precio (sin IVA): 40,49 €

Precio (IVA incluído): 42,11 €

La realidad nos muestra que el control efectivo que los Centros de Reconocimiento Médico tienen sobre las aptitudes psicofísicas de los conductores senior podría mejorarse pues es un hecho que conductores que no están en condiciones de conducir llegan a obtener la prórroga de la licencia o permiso, con el consiguiente riesgo para la seguridad vial. Ante esta realidad es obvio que algo falla, lo que justifica que en el trabajo se aborde la cuestión de la posible responsabilidad civil y penal del director facultativo de dichos Centros. Por otra parte, es posible que la detección de la falta de las aptitudes psicofísicas necesarias para la conducción se realice por el facultativo que atiende al conductor senior, antes de que este acuda a los Centros de Reconocimiento para solicitar la prórroga de su permiso o licencia. En este escenario surge la cuestión de si el facultativo estaría obligado a comunicar esta situación a las autoridades de la Jefatura Provincial de Tráfico, habida cuenta del riesgo que para la seguridad vial conllevaría que el conductor senior siguiera conduciendo. El conflicto está servido puesto que varios bienes jurídicos entran en juego: el derecho de todos los ciudadanos a la seguridad vial, el deber de confidencialidad del médico y el derecho del paciente senior a que se garantice el secreto de sus datos clínicos sobre su salud física o psicológica. Y la necesidad del estudio de los problemas que suscita esta confrontación se revela más que justificada. Tampoco se ha descuidado el estudio de las cuestiones relacionadas con la accidentalidad en el marco de la conducción de personas mayores, abordándose temas de tanta importancia como la afectación del envejecimiento fisiológico en la dificultad para conducción, la responsabilidad civil y seguro obligatorio en la conducción de personas de edad avanzad o la trascendencia del deterioro funcional en la víctima no conductora causante del accidente. Para concluir, la última parte del libro se dedica al estudio de los aspectos sociales de la conducción en el marco del envejecimiento: Calidad de vida e inteligencia emocional en el conductor senior, problemas de la movilidad de las personas mayores en las ciudades y terminando con el estudio de la estigmatización del conductor mayor desde una perspectiva sociológica

 

Características

Idioma:
Español
País de edición:
España
Encuadernación:
Rústica
Suscríbete a nuestra newsletter
© 2023 Pórtico Librerías
Muñoz Seca, 6 - 50005 Zaragoza (Spain)